Editorial La Rivada Nº 16

   A un año de la instalación de esta llamada “nueva normalidad”, y rozando los dos años del inicio de la pandemia, el número 16 de La Rivada consolida una forma de trabajo que nunca hubiésemos imaginado.
   Durante todos los meses de gestación de esta nueva entrega, hemos sido partícipes de formas de intercambio que si bien no impiden el desarrollo de nuestro trabajo, sacuden las prácticas a las que estamos acostumbrados e interrumpen las formas cercanas del encuentro. Si bien nos hemos adaptado y hemos sabido sortear el cambio en nuestros hábitos de trabajo, así como la modificación radical de gran parte de nuestra cotidianeidad, extrañamos los momentos de reunión en los que la conversación y el debate fluyen, sin verse interrumpidos por “problemas de conexión” o por impedimentos tecnológicos que nos recuerdan que la virtualidad nunca podrá reemplazar o cubrir la cadencia casi perfecta de unas voces que se dispersan e intercalan en el espacio único del encuentro.
   Pese a todo, aquí estamos, ofreciendo a las comunidades de lectores una nueva entrega de La Rivada y sosteniendo con ella un tributo a todos los colegas, amigos y maestros de nuestro entorno académico que se han ido en este tiempo. Esperamos que nuestro trabajo sea un homenaje digno de todo lo que hemos aprendido y construido junto a ellos.

   Este número abre con el Dossier La evaluación de la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, coordinado por la Dra. Belarmina Benítez y el Mgter. Luis Justo Le Gall. La propuesta de la sección para este número surge del trabajo que lleva adelante un equipo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, quienes han convocado a la presentación de trabajos enfocados en las problemáticas evaluativas de las producciones en Ciencias Sociales y Humanidades (CSH). Esta propuesta, que se enfoca en los contextos institucionales y regionales, apunta a alentar la exposición de ideas, conceptos, perspectivas e interrogantes que permitan comprender y clarificar distintos aspectos del proceso de evaluación con la finalidad de producir conocimientos teóricos y prácticos que constituyan un aporte significativo para la evaluación de las producciones en este campo. En esa línea, el dossier que forma parte de este número compila cinco artículos, entre los cuales se cuentan los trabajos de los investigadores del proyecto convocante, entre otros pertenecientes a autores de otros ámbitos y equipos de trabajo.

   Por lo dicho, el dossier se abre con el texto Visibilidad de la producción científica y académica en el campo de las ciencias sociales y humanidades: perspectivas en la Universidad Nacional de Misiones, presentado por Luis Justo Le Gall, Belarmina Benítez y Valeria Lis Le Gall. Este escrito resume el camino recorrido por los investigadores del proyecto “La evaluación de las producciones en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales y regionales” (2017-2021; código 16H467) y se enfoca en los complejos mecanismos de comunicación científica que deben sortear los docentes investigadores de esta institución, para que los procesos y resultados de sus investigaciones sean difundidas.

   A este primer despliegue le sigue el trabajo de Flavia Cecilia Prado y Victor Hugo Algañaraz Soria, de la Universidad Nacional de San Juan, quienes en Evaluación de pares con evaluadores dispares. Cartografía y accionar de los comités evaluativos en el proceso de categorización científica de los docentes universitarios/as en Argentina, nos acercan a la problemática de la evaluación de personas, instituciones y producciones científicas en el campo científico-universitario argentino. Como lo indica su título, este artículo focaliza en el complejo proceso de evaluación y categorización nacional de los docentes-investigadores universitarios a partir del análisis de la conformación y funcionamiento de los Comités Evaluativos implicados.

   Seguidamente, se puede leer Situación actual de los indicadores para la evaluación de la producción en ciencias sociales y humanidades en la Universidad Nacional de Misiones, por Valeria Lis Le Gall y Julio Cesar Carrizo. Aquí se exponen las dificultades que existen a la hora de aunar criterios que evalúen, de manera homogénea e integral, las producciones del campo en cuestión. Como parte del mismo equipo y en consonancia con los lineamientos del proyecto que enmarca la convocatoria del dossier, Máxima Aidée Benítez y Héctor Ángel Bareiro presentan Indicadores bibliométricos para evaluar la actividad científica: análisis del Sistema de Acreditación y Seguimiento de Proyectos de Investigación (SASPI), UNaM. En esta publicación se despliega un análisis de los indicadores considerados pertinentes para la aplicación de un estudio bibliométrico en el ámbito de la FHyCS-UNaM.

   Por último, y como cierre de este dossier, se suma el artículo Investigación y comunicación del conocimiento en ciencias sociales y humanas. Una mirada desde las encrucijadas latinoamericanas y el contexto global, de Emilas Darlene Carmen Lebus (Universidad Nacional del Nordeste), quien recupera algunos recorridos de una investigación en curso que, bajo su dirección, se enfoca en los procesos evaluativos de la ciencia en las instituciones universitarias del Nordeste Argentino (NEA). Lebus aborda la comunicación y la visibilidad de las producciones científicas en las CSH y los desafíos que éstas representan para sus autores ante el cambio de paradigma de la comunicación científica en estas áreas del conocimiento.

   En la sección Artículos, La Rivada presenta cuatro trabajos provenientes de diferentes campos disciplinares. El primero de ellos es el trabajo de Ariel Gómez Ponce, Sujetos de la perversión. Una lectura kristeviana del asesino serial, quien a partir de la representación televisiva de este personaje pone en discusión la definición semiótica que da Julia Kristeva de “lo perverso”. En palabras del autor, el objetivo de este trabajo es “entender la refracción ambivalente de determinados signos epocales, mediante el estudio de subjetividades ficcionales no portadoras de valores normalizados”; para ello, la mirada estará puesta en el relato construido por la serie The Fall, emitida entre los años 2013 y 2016.

   A este artículo le sigue Transformaciones organizacionales de las cooperativas agrarias de Misiones: estrategias para intervenir en los mercados. Sus autores son Eduardo Francisco Simonetti y Gabriela L. Ríos Gottschalk y abordan las problemáticas y exigencias a las que se enfrentan las cooperativas para poder actuar y competir en los mercados capitalistas. Su escrito recupera una investigación realizada en base a los datos aportados por el Censo Provincial de Cooperativas Agrarias del 2012, para dar cuenta del perfil económico-productivo de estas entidades de la provincia de Misiones (Argentina).

   Seguidamente, nos encontramos con el texto de María Dolores Liaudat, Natalia López Castro y Manuela Moreno, Agroquímicos, discursos y actores agropecuarios en la pampa argentina. Un estudio a través de grupos focales en Junín (Buenos Aires). Con esta pesquisa, en la que se estudian los posicionamientos de diferentes actores agropecuarios en torno al uso del glifosato en el agro pampeano, las investigadoras buscan identificar “la capacidad interpelativa y los grados de hegemonía que alcanzan determinados discursos públicos sobre la producción agropecuaria en perfiles sociales diversos”. Para ello se analizan datos construidos a partir de la implementación de grupos focales realizados en Junín (provincia de Buenos Aires), un distrito paradigmático de la zona núcleo agrícola pampeana.

   Cierra la sección el trabajo de Amanda Eva Ocampo, Ángela Beatriz Rivero y Mariela Elizabeth Núñez quienes desde una mirada interdisciplinar -arqueología, turismo e historia- comparten la memoria de una experiencia de transferencia comunitaria que emerge del trabajo de investigación y extensión que llevan adelante como equipo. El artículo, titulado 400 años y más. Activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado histórico misionero, focaliza en los vestigios de la reducción jesuítica de “Nuestra Señora de la Concepción de la Limpia Ibitiracuá” o “Concepción”, en el actual pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina).

   La sección Ensayos recoge, en primer lugar, el aporte de Teresa Clasi Escher, titulado Reflexiones discursivo-gramaticales sobre el continuum portugués-portuñol- español en el proceso de alfabetización inicial en San Pedro, Misiones. Este escrito resume parte del trabajo de investigación desarrollado en torno a la situación lingüística y discursiva de la localidad de San Pedro, Misiones, desde un análisis discursivo-gramatical que retoma aportes de la historia, datos demográficos y poblacionales, así como estudios sobre alfabetización y lenguas en contacto. Con el foco de interés puesto en una interacción en el espacio áulico, este estudio tiene como finalidad movilizar la comprensión del territorio misionero como un espacio de diálogo entre culturas y lenguas.

   Seguidamente, se puede leer el ensayo de Ailén Spera, Puesta en mundo: narrativas transmedia y lógicas audiovisuales en el cual se abordan las narrativas transmedia, como formas que actualizan y alteran la tradición moderna de narración y obra, entendidas como sistema cerrado. En su trabajo, la autora le otorga un lugar central a la noción de diégesis desde la cual aborda las problemáticas que atañen a la creación de ficciones.

   La Rivada 16 incluye también un aporte a la sección Traducciones, en la cual se publica el capítulo ¿Tendiendo puentes?: la comida como marcador de identidad en series de televisión transnacionales, del libro Blood on the Table: Essays on Food in International Crime Fiction (2018). Este artículo, que compara los usos de la comida y los hábitos alimenticios de los protagonistas de la primera temporada de la serie sueco-danesa Bron/Broen (en español El puente, 2011) y dos de sus versiones remakes: la anglo-francesa The Tunnel (El túnel, 2013) y la estadounidense The Bridge (El puente, 2013), fue escrito por Carolina Miranda y Barbara Pezzotti, y la traducción estuvo a cargo de la primera de ellas. Cabe destacar que Carolina Miranda ha participado en distintos seminarios de grado enfocados en el género policial, dictados en el marco de la Licenciatura en Letras de la FHyCS-UNaM y como parte de las actividades de transferencia del proyecto De (Re) configuraciones genéricas menores (SInvyP, FHyCS-UNaM).

   Queremos señalar también que en el marco de la organización de este número, y como parte del proceso de publicación de este artículo, se ha desarrollado el tercer encuentro de las Charlas de revista, al que hemos llamado “Experiencias de traducción” y en el cual conversaron autores y traductores de los textos publicados en esta sección en julio de 2020 y en este primer número de 2021. Se puede acceder a la grabación de esta charla a través del canal de YouTube de la Secretaría de Investigación y Posgrado, https://www.youtube.com/watch?v=9uGmapfEk64.

   Seguidamente, y en la sección de Reseñas, la revista cuenta con tres contribuciones. La primera de ellas, escrita por Celeste Castiglione, se titula Pensar la economía social y la inclusión: refugiados y migrantes en Argentina, y retoma el libro Migrantes y Refugiados. Emprendedores de la economía social de Sergio Bertini (Posadas, EDUNAM, 2018).

   Le sigue el escrito de María Gabriela Miño, La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones, en el que se reseña la tesis doctoral de Laura Mabel Zang, Los Herederos de la crisis: redes sociales e inmigración de suizos en las colonias del alto Paraná Misionero (1920-1939), presentada en 2020 en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste para aspirar al título de doctora en Geografía.

   El tercer escrito de esta sección es el texto de Ana Belén Medina, El arte de saber hacer, saber decir y saber historiar sobre mujeres misioneras, quien propone un recorrido por el libro Historia de Mujeres Misioneras, compilado por Norma Oviedo y Carla Antonella Cossi y publicado en 2019 por la Editorial de la Universidad Nacional de Misiones.

   Cierra este número nuestro Homenaje al amigo, colega y fundador de esta revista, Héctor Jaquet, a un año de su partida.

   El tiempo que nos hemos tomado para poder llevar adelante este homenaje, ha sido el tiempo que hemos necesitado para poder comenzar a hablar de él y poder escribir sobre él sin que se nos anude la garganta y se nos nuble la vista. Para muchos de los que se han sumado a estas páginas, el duelo aún no ha terminado y quizás no termine nunca… siempre resulta difícil despedir a un amigo, y mucho más cuando ese amigo parte abruptamente, dejando inconclusos tantos proyectos llenos de vida.

   Sin embargo, hay algo que se repite insistentemente en estas páginas y que resuena en todos los ámbitos en los que Héctor ha participado: el hacer con pasión, el promover el movimiento, el enseñar… siempre enseñar y dar a otros eso que se tiene, se sabe y se disfruta compartiendo. Por eso, nuestra apuesta sigue siendo el futuro, el crecimiento y la consolidación de este proyecto. Ese será siempre nuestro mejor homenaje al amigo y al colega que se fue.

   Por último, nuestro agradecimiento a Daniela Azida, quien ha colaborado con su trabajo artístico para el diseño editorial de las portadas de este número.

Los editores

Adjuntos
FileDescriptionDownloads
Download this file (Editorial_16.pdf)Editorial 598

Suscribite!