Edición semestral  |  Vol. 13 Nº 24  |  Enero - Julio 2025 | ISSN 2347-1085

            

   La escritura de una biografía implica contextualizar el objeto a historizar, narrar el trayecto de su vida teniendo en cuenta las condiciones materiales de su existencia. La palabra enfermedad, en su propia etimología, contiene elementos que son adjudicados por unas condiciones contextuales específicas: el enfermo es una persona carente de firmeza y que padece debilidad. Las próximas páginas tienen por objeto desarrollar este aspecto de la obra a presentar: enfermedad y contexto social.

   El objetivo principal de la tesis de doctorado en Historia es describir y analizar las políticas laborales peronistas y las transformaciones en los vínculos de los trabajadores con sus patrones y el Estado del partido de Olavarría y localidades aledañas, dando cuenta que, tras asumir la conducción Juan Domingo Perón en octubre de 1943 del Departamento Nacional del Trabajo (DNT), impulsó una serie de reformas laborales que tuvieron repercusiones en los ámbitos urbanos como rurales del país.  Unas de sus primeras iniciativas fue jerarquizar y centralizar el DNT mediante la transformación en la Secretaría de Trabajo y Previsión (STP).

Suscribite!